Mingaservice

15 años

Del mejor servicio a su servicio

USD$ 462 millones movilizó Ecuador en oro durante 2013

USD$ 462 millones movilizó Ecuador en oro durante 2013
  • 2014/06/17
  • 1386
  • webmaster

Esta cifras, sólo incluyen a la pequeña minería y minería artesanal; ya que los grandes proyectos del tamaño medio o gran escala todavía no producen como Mirador, Fruta del Norte o Río Blanco.

15,63 toneladas de oro en bruto, semilabrado o en polvo exportó Ecuador en 2013, según las estadísticas que presentó el Banco Central del Ecuador, lo que representó US$462,43 millones. Esta cifras, sólo incluyen  a la pequeña minería y minería artesanal; ya que los grandes proyectos del tamaño medio o gran escala todavía no producen como Mirador, Fruta del Norte o Río Blanco.

Según la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) las cifras de exportación de oro han registrado un crecimiento sostenido desde el 2010 y desde el 2011 han superado la centena de millones de dólares. En 2013 el país produjo 3,3 toneladas del metal, el 21% del total exportado. Esta producción de oro reportada a la Arcom representó ingresos para los mineros por unos USD 70,5 millones. Es decir, el 15% del valor total exportado en el mismo año. Aunque cabe tener presente que no todo el oro extraído es informado al Banco Central del Ecuador

Minería Artesanal

El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas del Ecuador, Daniel Philco, explica que no hay una coherencia entre las cifras de producción de oro y las exportaciones por tres razones. Primero, porque los mineros artesanales no están obligados a reportar sus producción ni a pagar regalías.

Se estima que estos representan entre un 30 y un 50% del total de los productores de oro. A febrero de este año, el Gobierno regularizó 2 701 labores mineras artesanales, según cifras del Ministerio de Recursos No Renovables. Cada labor minera artesanal opera en superficies de hasta seis hectáreas.

La segunda razón es que existe un importante número de mineros informales en el país que tampoco reporta su producción. Además, los productores no reportan las cifras reales de la extracción del metal, presumiblemente para evitar pagar impuestos y también para no ser sujetos de robo.

Como tercer aspecto, Philco indica que la Arcom no tiene suficiente personal para hacer los controles de la producción. Sin embargo, destaca que el Régimen está trabajando en sincerar los reportes de producción mediante el cruce de información con el Servicio de Rentas Internas (SRI).

FUENTE: Portal Minero
FECHA: Lunes 16/06/2014

Descarga la App Mingaservice

Descarga Nuestra App Descaraga App Store

Mingaservice ofrece a sus clientes soluciones ingeniosas, eficientes y efectivas para las industrias: minera, geológica, petrolera, ambiental y social.

Somos una empresa con valores de responsabilidad socio-ambiental frente a nuestros clientes y sus colaboradores directos e indirectos.

Top