Mingaservice

15 años

Del mejor servicio a su servicio

Plan minero con apoyo chileno y ambientalistas en contra

Plan minero con apoyo chileno y ambientalistas en contra
  • 2011/07/28
  • 4178
  • webmaster

Con la vigencia del plan, este año, se busca el desarrollo de la industria en el país; sin embargo, los ambientalistas mantienen su desacuerdoSegún el nuevo Plan de Desarrollo Minero, se determinaron 28 nuevas zonas de operación. De estas, 10 se subastarán en una primera ronda de negociaciones a fin año con el propósito de impulsar esta actividad en el país.Además, dentro de este plan se contempla cinco proyectos de minería a gran escala denominados como "estratégicos". Se espera que sus contratos se firmen el próximo agosto.

Pablo Suárez, vicepresidente de Diseño Industrial de Innovaxxion, empresa chilena que produce tecnología para producción minera, señala que el Ecuador tiene mucho potencial en el campo minero y si se siguen los pasos adecuados puede convertirse en la industria con más importancia en el país superando a la petrolera.Sin embargo, reconoce que esta actividad tendrá un impacto ambiental, pero se debe trabajar con la mejor tecnología y los mayores cuidados para que la afectación al ecosistema sea mínima.También, Suárez explica que al momento existen todas las condiciones para que en el país se de un boom minero, aunque al momento observa que el Plan Nacional Minero es muy restrictivo, pero que de alguna forma estas limitaciones buscan no repetir errores que la industria minera chilena cometió en temas de impacto ambiental e incidencia en comunidades indígenas.En estos días Chile y Ecuador firmaron convenios en temas hidrocarburíferos y mineros en la I Reunión del Consejo de Acuerdo de Asociación de los dos países. Se anunció que se pretende construir el Consejo Minero Chileno- Ecuatoriano.Por su parte, grupos ambientalistas se oponen a lo planteado por el Plan Nacional Minero. Gloria Chicaiza, coordinadora del área de minería Acción Ecológica sostiene que la actividad minera es insostenible en el Ecuador, debido a que condena la desaparición de nacionalidades y de fuentes de sustento para comunidades como el agua.Según la activista ecológica, con el proyecto Río Blanco, 70 comunas serían impactadas y se afectaría a la zona del Cajas que es una fuente de agua grande del país. Además añadió que no se está cumpliendo con el Mandato Minero emitido por la Asamblea Constituyente, en el numeral seis se establece que las empresas que actualmente están negociando los contratos mineros, tendrían que haber revertido sus concesiones y esto no ocurrió.Para Alberto Acosta, ex ministro de Energía y Minas, la industria minera en el país genera enormes espectativas, pero tendrá pocos resultados como en el caso de la industria petrolera."Se debe transparentar lo que se está negociando y cómo se está negociando, las informaciones no son suficientes", dijo el ex ministro.Acosta explica que las empresas mineras están pidiendo el 10% de regalía, la ley establece solo el 5%, y también que no quieren acogerse a un arbitraje internacional, lo que no convendría al país. (SA)Más datosEl monto de la inversión para los cinco proyectos de minería a gran escala asciende a $4 020 millones.En el proyecto Fruta del Norte que es el más grande, se espera invertir $3 200 millones y generaría alrededor de 5 200 puestos de trabajo durante la construcción.Se espera que la producción en el proyecto Fruta del Norte inicie en 2014.Según el último Censo Minero se encuentran registrados 200 mineros artesanales.FDN es el proyecto más grandeSe prevé que el proyecto Fruta del Norte (FDN) sea el más grande de la zona andina.Se lo está negociando con la empresa canadiense Kinross Corporation. Se estima que para 2014 inicie la producción, con una cantidad aproximada de 40 000 mil onzas de oro al año.La empresa canadiense a puesta a nuevos yacimientos como en el caso de Ecuador, debido a que las reservas de oro en el país norteamericano son cada vez más escasas, según señaló Tye Burt, presidente de la compañía. (SA)FUENTE: hoy.com.ecFECHA: 28/07/2011  

Descarga la App Mingaservice

Descarga Nuestra App Descaraga App Store

Mingaservice ofrece a sus clientes soluciones ingeniosas, eficientes y efectivas para las industrias: minera, geológica, petrolera, ambiental y social.

Somos una empresa con valores de responsabilidad socio-ambiental frente a nuestros clientes y sus colaboradores directos e indirectos.

Top