Yantzaza.– El jueves 29 de abril en el Hospital Básico de Yantzaza se inauguró la primera Unidad de Cuidados Intensivos de la provincia de Zamora Chinchipe, esta flamante UCI servirá principalmente para los pacientes que padecen de COVID-19. La implementación de la UCI se logró gracias a un esfuerzo conjunto de las empresas mineras Solgold, Lundin Gold y Newcrest, que aportaron con alrededor de 1.020.000 de dólares, la Gobernación, la Prefectura con la adecuación de la infraestructura y el Ministerio de Salud. que se comprometió en asignar los profesionales sanitarios para que opere esta unidad y preste el servicio esperado a la comunidad..
Esta Unidad de Cuidados Intensivos, que es la primera en la provincia de Zamora, cuenta con 12 camas UCI, a finales de junio llegará un tomógrafo. Son 136 equipos necesarios para el funcionamiento de la UCI en el Hospital Básico de Yantzaza. La UCI de este hospital cuenta con equipos de última tecnología. Quizá los más modernos de todo el Ecuador.
Esta Unidad de Cuidados Intensivos cuenta con: Analizador de gases y de electrolitos, bomba de succión quirúrgica y portátil, escala con varilla de altura, sistema de calentamiento de paciente, camas hospitalarias, chalecos de percusión, carros de tratamiento, carro antichoque completo, desfibrilador bifásico adulto-pediátrico, ecógrafo portátil, electrocardiógrafo, dispositivo de reanimación, escabel, medidor de flujo de o2 con humidificador esterilizable, fonendoscopio pediátrico para adultos, nebulizador, silla de transferencia de pacientes, oxímetro de pulso, ventilador de transporte y mecánico, tomógrafo.
La UCI atenderá al tratamiento de los pacientes de COVID-19 que demandan este servicio. Estas 12 camas son las que marcan la diferencia entre la vida y la muerte.
El equipamiento de la Unidad de Cuidados Intensivos se logró gracias la colaboración financiera conjunta de Solgold, Lunding gold y Newcrest Mining en cooperación con la Prefectura, la Gobernación y el Ministerio de Salud.
Esta tarea empezó en marzo de 2020, en septiembre del mismo año siguió el proyecto de la UCI y el 29 de abril de 2021 se entrega a la comunidad de la provincia de Zamora Chinchipe. Un compromiso adquirido por estas empresas mineras responsables que con hechos están demostrando su compromiso con el cuidado de la salud del pueblo de esta provincia ecuatoriana. De esta manera las empresas mineras aportan para cooperar y enfrentar los efectos de la pandemia del coronavirus en la provincia de Zamora Chinchipe.
Cabe destacar que desde que empezó la pandemia, estas empresas mineras han aportado a varias comunidades con equipamiento de bioseguridad, capacitación en manejo de la pandemia, asistencia médica, movilización.
En tiempos difíciles es bueno trabajar como buenos vecinos, esta cooperación entre la empresa minera privada y la empresa pública es una manifestación de la responsabilidad y de la preocupación por el desarrollo integral de las comunidades en las que operan estas mineras.
Fuente: Gad Zamora Chinchipe, Inauguración vía zoom, multicanal Catamayo, 29-4-2021.
Mingaservice ofrece a sus clientes soluciones ingeniosas, eficientes y efectivas para las industrias: minera, geológica, petrolera, ambiental y social.
Somos una empresa con valores de responsabilidad socio-ambiental frente a nuestros clientes y sus colaboradores directos e indirectos.