Mingaservice

15 años

Del mejor servicio a su servicio

Demanda de oro en joyerías baja ante trepada del precio

Demanda de oro en joyerías baja ante trepada del precio
  • 2011/06/03
  • 2311
  • webmaster

La apreciación del oro ante la volatilidad de las divisas en el mercado internacional ha incidido en un aumento de los valores de ese metal también en el comercio local. Por esta situación, joyeros reportan que cada vez la cantidad de compradores va disminuyendo.Hugo Castañeda, presidente de la Asociación de Joyeros del Ecuador, explica que la baja en las ventas empezó en el 2008, cuando la onza de oro llegó a los $ 900. Hoy está sobre $ 1.540 y los precios locales se calculan en gramos, según la cotización de la onza en los mercados internacionales.Castañeda señala que en el mercado nacional el precio del gramo de oro se lo vende al público entre $ 45 y $ 55, más del 50% de lo que se vendía el año pasado, cuando fluctuaba entre $ 30 y $ 33. Al valor final de la joya se le suma 12% por concepto de IVA.

Agrega que en los últimos dos años la cotización se mueve mucho a la alza. Calcula que las ventas han caído el 60% en los últimos tres años y a causa de ello señala que tiene reportes de joyerías que han cerrado y cientos de artesanos joyeros han emigrado al exterior, porque se quedaron sin trabajo.Castañeda dice que las prendas de oro que se venden en el mercado son generalmente de 18 kilates, ya que es el apropiado porque ser más maleable. Este, explica, se lo obtiene luego de refinar una pieza de 24 kilates con cobre y plata.Del alto costo del oro y la poca demanda también se lamenta Marthita Castillo, propietaria de las joyerías Marthita de Guayaquil. Con nostalgia recuerda que a su local de García Avilés y Aguirre acudían personas de toda condición económica a comprar alhajas de oro.“La gente pobre ahorraba y compraba al contado, o separaba la joya y la pagaba poco a poco, pero ahora no pueden, el costo no lo permite”, anota Castillo, cuya mayor clientela ahora se centra en personas de clase media en adelante que compran para lucirlas, regalar o guardarlas.Los precios de las joyas en su local se fijan según el gramaje y la cotización internacional. Lo que más vende son anillos, dijes, cadenitas y aretes. “Antes la gente compraba muchas prendas de oro para dar a los ahijados, cumpleañeros, familiares. Ahora es muy poco”, anota Castillo, quien tiene en total 5 locales en la ciudad.Otro joyero que se queja por las pocas ventas es Alfonso Montero, dueño de la joyería Montero, en el centro de la ciudad. Dice que pese a que en su local solo cobra el precio de la joya, sin impuestos, no ve incremento en las ventas que en los últimos dos años han bajado el 60%. En su local compra oro y paga a $ 33 el gramo para hacer nuevas joyas.La demanda también se ve mermada por el temor de lucir una prenda y ser víctima de delincuentes. Según joyeros, sus clientes comentan que ni en sus vehículos ni en sus casas se sienten seguros.FUENTE: EL UNIVERSOFECHA: 03/06/2011  

Descarga la App Mingaservice

Descarga Nuestra App Descaraga App Store

Mingaservice ofrece a sus clientes soluciones ingeniosas, eficientes y efectivas para las industrias: minera, geológica, petrolera, ambiental y social.

Somos una empresa con valores de responsabilidad socio-ambiental frente a nuestros clientes y sus colaboradores directos e indirectos.

Top