La entidad precisó que la caída en el precio del mineral se debería principalmente a la débil demanda desde China y el bajo rendimiento que mostró el precio del metal durante el primer trimestre del año.
Una baja en su previsión para el precio del cobre realizó el Banco Mundial (BM) para 2015, desde su anterior pronóstico de enero de USD 2,95 la libra, hasta los USD 2,68. Esta caída se debería principalmente a la débil demanda desde China y el bajo rendimiento que mostró el precio del metal rojo durante el primer trimestre del año.
En su reporte trimestral de commdities, el organismo internacional destacó el descenso de 12% que tuvo el mineral durante el primer trimestre del año, causado por la débil demanda y los nuevos suministros.
El Banco Mundial precisó que los precios de marzo estaban alrededor de un 40% por debajo de su máximo histórico en 2011. “La demanda ha sido débil, especialmente en el mercado inmobiliario de China, y existen dudas acerca de inversiones más lentas en sus sectores de construcción e infraestructura, en donde gran parte del consumo de cobre se concentra".
Asimismo la entidad alertó sobre las amenazas de posibles sustitutos del cobre, como el aluminio, lo que, a su juicio, también podría considerarse como una de las razones por las que el mineral ha bajado su precio, el cual se podría mantener en los actuales niveles en los próximos años, dada la serie de nuevas minas de tamaño medio surgidas en las Américas.
Frente a este escenario, el BM proyecta precios de USD 2,71 por libra en promedio para 2016, USD 2,75 para 2017 y USD 2,79 para 2018, volviendo a niveles de USD 2,87 para 2020, y superando los USD 3,08 por libra recién en 2025.
FUENTE: Portal Minero
FECHA: Martes 28/04/2015
Mingaservice ofrece a sus clientes soluciones ingeniosas, eficientes y efectivas para las industrias: minera, geológica, petrolera, ambiental y social.
Somos una empresa con valores de responsabilidad socio-ambiental frente a nuestros clientes y sus colaboradores directos e indirectos.