Mingaservice

15 años

Del mejor servicio a su servicio

La ceniza paraliza los vuelos

La ceniza paraliza los vuelos
  • 2011/06/08
  • 1636
  • webmaster

Osorno, en el sur de Chile. La explosión que provocó la erupción del Puyehue también produjo una columna de gas de 10 kilómetros. Foto: AFP Los dos aeropuertos de Buenos Aires, los mayores de Argentina, suspendieron vuelos en la mañana de ayer, mientras Brasil, Uruguay y Chile cancelaron decenas de servicios ante el avance de la nube de cenizas del volcán chileno Puyehue que entró en erupción el sábado. En la capital argentina fueron anulados 62 vuelos la mañana de este martes, pero también el 90% de los servicios fueron cancelados en Montevideo, 16 en Santiago y 10 en Brasil.

“Un total de 30 vuelos fueron cancelados en el Aeroparque de Buenos Aires (cabotaje y países limítrofes) y otros 32 en el internacional de Ezeiza (periferia sur) debido a la nube de cenizas” que avanza en la región, dijo una fuente de Aeropuertos Argentinos 2000, la empresa a cargo de ambas estaciones aéreas.El vicepresidente de la Sociedad Argentina de Aviación, José María Vaca, explicó que “se está actuando como prevención, se suspenden los vuelos porque la ceniza puede afectar a las máquinas”. En su desplazamiento de más de 1 500 km, la nube volcánica ingresó ayer al sur de la provincia de Buenos Aires en dirección a la capital argentina, donde podrá observarse aunque en forma “muy leve”, según el Servicio Meteorológico argentino (SMN).Varias personas esperaban la reanudación de sus vuelos en el aeropuerto. “Teníamos que haber viajado hoy. No nos queda otro remedio que esperar. Esto es algo que no puede controlarse porque es obra de la naturaleza”, dijo la brasileña Bruna Silva (28 años), varada en el Aeroparque, sin poder regresar a Río de “Estamos cansados. Vinimos a Buenos Aires por trabajo y necesitamos viajar porque no tenemos dinero para pagarnos un hotel”, contó Anita Bernardo (46), miembro de un grupo de 14 angoleños que se distendían tomando café en un bar a la espera de poder volver al África.En Brasil fueron cancelados 10 vuelos que debían partir de Sao Paulo rumbo a Argentina y Chile, mientras que en Río de Janeiro se adoptó la misma medida con tres llegadas desde Buenos Aires y una desde la ciudad de Córdoba (centro).En Montevideo, más del 90% de los servicios de aviación fueron cancelados y en el aeropuerto de Carrasco había una inoperatividad total, por la posibilidad de que las cenizas volcánicas puedan afectar los vuelos, dijo a la prensa Nelson Rosano, gerente de Operaciones Aeroportuarias.Chile suspendió ayer todos los vuelos con destino a Buenos Aires y Montevideo pero la aerolínea chilena LAN, una de las más grandes de América Latina, anunció que a inicios de la tarde restablecía sus vuelos hacia y desde la capital argentina. Al cierre de esta edición, los aeropuertos de Ezeiza y Jorge Newbery, en Buenos Aires, volvieron a operar una vez superadas las malas condiciones por la nube de cenizas.Cinco aeropuertos de la Patagonia argentina (sur) fueron cerrados, incluido el de la turística Bariloche, hasta el 21 de junio, y el de la populosa ciudad de Bahía Blanca, 650 km al sur.Bariloche (1 600 km al sudoeste), el mayor destino turístico de extranjeros de Argentina y ubicada a unos 100 km en línea recta al volcán, había quedado ayer sin energía eléctrica y el servicio de agua estaba afectado luego de que sus calles quedaron tapadas de cenizas el fin de semana.La actividad en el volcán Puyehue tendía a una leve disminución, pero intensas lluvias en las últimas horas en la región hacían temer, según las autoridades, la ocurrencia de avalanchas que arrastren el material expulsado por el macizo de 2 240 m de altitud, que había erupcionado por última vez en 1960.En Chile, los evacuados de localidades chilenas aledañas al volcán Puyehue enfrentan ahora a las lluvias que amenazan con causar avalanchas mientras las autoridades aumentaron el radio de evacuación. Las lluvias comenzaron a caer en horas de la tarde, cuando también se produjo un nuevo cambio en la dirección de los vientos que lleva la ceniza hacia el lado argentino. La incertidumbre cunde entre los cerca de 4 000 evacuados.FUENTE: EL COMERCIOFECHA: 08/06/2011  

Descarga la App Mingaservice

Descarga Nuestra App Descaraga App Store

Mingaservice ofrece a sus clientes soluciones ingeniosas, eficientes y efectivas para las industrias: minera, geológica, petrolera, ambiental y social.

Somos una empresa con valores de responsabilidad socio-ambiental frente a nuestros clientes y sus colaboradores directos e indirectos.

Top