El Gobierno no se ha atrevido a dar un valor estimado de lo que generarían los cinco proyectos de minería a gran escala del país, pero sólo por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre los 3.000 millones de dólares que piensa invertir Kinross en el proyecto Fruta del Norte, el Estado captaría 360 millones. La Cámara Nacional Minera hizo un primer cálculo sobre lo que generarían en total los cinco proyectos según los recursos (minerales estimados) a fines del año pasado, con precios internacionales. La cifra estimada, entre oro, plata, molibdeno, cobre, fue de alrededor de 214.000 millones de dólares.
Pero, hoy en día, la cifra sería más alta en vista que el oro registra precios históricos. El costo está en 1.621 dólares la onza. Si se calcula los 6,8 millones de onzas de oro (que se estiman existen en el yacimiento del proyecto Fruta del Norte) sobre el precio actual, se puede hablar de que el país tiene alrededor de 11.200 millones de dólares en esa mina. De ahí que el precio base que se fije en los contratos de explotación será crucial en la negociación de la gran minería. Por eso César Espinosa, expresidente de la Cámara, explicó que lo mejor sería partir de los precios actuales, que son altos. Estructura de la renta minera Según Wilson Pástor, ministro de Recursos Naturales No Renovables, el país obtendrá más del 50% de lo que generen los proyectos. Esto incluye: Impuesto a la Renta (22%), regalías (no menor al 5% de las ventas), dividendos (2%), IVA (12%), utilidades y repartición a comunidades (15%). En suma, todas estas contribuciones e impuestos dan más del 54% de participación del Estado. Adicional a esto, la Ley Minera también determina un monto adicional por ingresos extraordinarios de 70% para el Estado. Es decir, el 70% de todo lo que se reciba de la venta del mineral sobre el valor base establecido en los contratos, será para el fisco. Dentro de estos rubros, para Espinosa, el más importante es el IVA. “Por las inversiones que hagan las compañías habrá ingresos fuertes”, anotó. FUENTE: LA HORA FECHA: 29/07/2011
Mingaservice ofrece a sus clientes soluciones ingeniosas, eficientes y efectivas para las industrias: minera, geológica, petrolera, ambiental y social.
Somos una empresa con valores de responsabilidad socio-ambiental frente a nuestros clientes y sus colaboradores directos e indirectos.