Actividad estromboliana en el volcán Tungurahua durante la noche del 7 de diciembre de 2010 Desde la noche de ayer y hasta aproximadamente a las 08:00 de hoy, se escucharon constantes bramidos de fuerte intensidad, intercalados con fuertes cañonazos que produjeron la vibración de ventanales, suelo y edificaciones por varios segundos en las poblaciones aledañas al volcán, incluso en el Observatorio de Guadalupe, ubicado a 14 kilómetros del volcán. Además, se pudo observar constante actividad estromboliana, que es la constante expulsión de bloques incandescentes que ascendieron aproximadmanete 1 kilómetro sobre la cumbre del volcán para luego rodar 2 kilómetros por sus flancos. También se identificó la presencia de una columna de emisión de 2 kilómetros de altura, con dirección de movimiento al oeste. Durante la mañana, la intensidad y duración de los bramidos ha disminuido de manera considerable. Se continúan escuchando esporádicos cañonazos asociados con explosiones. La columna de emisión se mantienen constante, alcanza de 1 a 1,5 kilómetros de altura y tiene una carga moderada de ceniza, que se dirige al oeste.
Ayer se recibieron reportes de una caída de ceniza color blanquecino en Bilbao, Yuibug, Chontapamba, Motilones y Pillate; la mayor cantidad de ceniza se reportó desde Choglontús. En tanto, la mañana de hoy se ha reportado caída de ceniza color negro de mayor grosor que los días anteriores en Bilbao (caída leve), Motilones y Chontapamba (caída fuerte), San Juan y Pillate (caída leve a moderada).Gracias a la ayuda de los vigías del volcán, se pudo realizar la limpieza de los paneles de varias estaciones sísmicas de monitoreo. FUENTE: OVT/IG - Escuela Politécnica Nacional FECHA: 08/12/2010
Mingaservice ofrece a sus clientes soluciones ingeniosas, eficientes y efectivas para las industrias: minera, geológica, petrolera, ambiental y social.
Somos una empresa con valores de responsabilidad socio-ambiental frente a nuestros clientes y sus colaboradores directos e indirectos.