Mingaservice

15 años

Del mejor servicio a su servicio

Alza del oro marca un buen momento para exportadores

Alza del oro marca un buen momento para exportadores
  • 2011/05/30
  • 1508
  • webmaster

La tendencia alcista de la cotización del oro en el mercado internacional provoca un buen momento comercial y económico para los exportadores de ese mineral en Ecuador.De enero a marzo de este año las exportaciones del metal se ubicaron en $ 27’745,73, lo que significa $ 16’199,40 más que similar trimestre del año pasado, según cifras del Banco Central del Ecuador.Este año, el precio de la onza de oro se ha mantenido por encima de los $ 1.400, alcanzando 25% más que en el año pasado. Expertos internacionales calculaban que en el 2011 el tope sería de 1.400 y prevén para el 2012 un máximo de $ 1.600.

Según el analista económico ecuatoriano Pablo Dávalos este incremento se mantendrá, debido a que los especuladores financieros mundiales van a seguir presionando por mejores precios.Agrega que la creciente cotización responde a las crisis en los mercados y desconfianza en las divisas que, al ser volátiles, generan nerviosismo y llevan a refugiarse en metales.Dávalos cree que la mayor demanda del producto genera una señal en los países para seguir obteniendo más oro, buscar nuevas minas y tratar de extraer mayores volúmenes.Uno de los principales productores y exportadores de oro, que prefiere reservar su nombre y cuya mina se encuentra en el cantón Zaruma (El Oro), manifiesta que la creciente cotización del metal también se debe a que su obtención se ha encarecido, pues cada día se hace más difícil conseguirlo. Esta situación, dice, incluye al cobre y la plata.Según el empresario, el metal también se ha encarecido porque ha subido el precio de las máquinas para extraerlo. Anota que aunque hay una buena demanda y precio, que beneficia al sector y anima a seguir en el mercado, las ganancias serían mayores si no tuvieran que pagar el 79% de su rentabilidad en impuestos al Estado.Asegura que producir una onza le cuesta $ 900 (esto incluye la colocación en el exterior), la ganancia se ubica en $ 600, aproximadamente, pero cuando a este valor se le restan los impuestos le queda solo $ 126 por onza.Su empresa, que opera desde 1989, exporta mensualmente a Estados Unidos y a Europa (Italia, Suiza e Inglaterra) 400 kilogramos, transportados en avión. Él metal va en barra, piedra o en arena. Estas dos últimas presentaciones aumentan el peso de la carga, pero no el volumen del metal.Según el empresario, a los exportadores les conviene enviar el metal sin mayores procesos, porque les demanda menos gastos, ya que, por ejemplo, para convertirlo en lingote se requieren 120 pasos y cada uno genera un costo.En tanto, el peso de la carga de oro que se declara como exportación, suele diferir del precio de la mercadería colocada en puerto, si se hace relación con la cotización en el mercado. Esto ocurre cuando el mineral no va procesado, sino en rocas o arena, lo que aumenta el peso de la carga, es decir, que se declara una tonelada, pero tal vez solo la mitad contiene oro, manifiesta Elva Vásconez, técnica del Banco Central.10 años consecutivos el precio del oro ha tenido tendencia al alza, en especial en los últimos tres años.Comportamiento en el mercadoReuters NUEVA YORK, EE.UU.El oro alcanzó su mayor nivel en tres semanas el miércoles pasado, debido a las preocupaciones sobre los problemas de deuda en países de la zona euro como Grecia y al vencimiento del contrato de junio en la división de metales Comex de la Bolsa de Nueva York.Ese día el oro al contado subió hasta $ 1.532,10 por onza, su mayor nivel desde el 4 de mayo.Pese a que el metal dorado presentó un leve descenso el viernes pasado y se ubicó en 1.514,34 dólares, analistas dijeron que la tendencia alcista que comenzó a principios de este mes seguía intacta.FUENTE: EL UNIVERSOFECHA: 30/05/2011  

Descarga la App Mingaservice

Descarga Nuestra App Descaraga App Store

Mingaservice ofrece a sus clientes soluciones ingeniosas, eficientes y efectivas para las industrias: minera, geológica, petrolera, ambiental y social.

Somos una empresa con valores de responsabilidad socio-ambiental frente a nuestros clientes y sus colaboradores directos e indirectos.

Top