Mingaservice

15 años

Del mejor servicio a su servicio

23 de junio: Día Nacional de los Páramos en el Ecuador

23 de junio: Día Nacional de los Páramos en el Ecuador
  • 2021/06/24
  • 29409
  • admin

Es la primera vez que el 23 de junio se celebró en el Ecuador  el “Día Nacional de los Páramos, en referencia al día en el que el naturalista Alexander Von Humboldt ascendió al Chimborazo.

Es una fecha para reconocer la importancia ecológica, económica, histórica y cultural de estos ecosistemas tropicales de altura y que en el Ecuador los tenemos a lo largo de todo la parte alta de nuestra cadena momtañosa d elos Andes.

Los páramos son los grande productores de agua, allí se encuentran los huedales que alimentan los ríos y las cuencas hidrográficas que recorren la sierra, la costa y la amazonía ecuatorina. 

Tenemos que cuidar nuestros páramos, que en la actualidad enfrenatan varios problemas por la extensión de la frontera agrícola, la deforestación, los deshielos, la plantación de especies diferetes a las endémicas de esas zonas, el pastoreo, entre otras, que ponen en peligro estos humedales de altura.

La cantidad de agua disponible en todos los sistemas hidrográficos es de 432.000 hm3/año, de los cuales, 115.000 corresponden a la vertiente del Pacífico y 317.000 a la Amazónica; pero la disponibilidad general para el país es de sólo 34% o sea 147.000 hm3 (Galárraga 2005)

Al día un ecuatoriano gasta, en promedio, 249 litros de agua. Esta cifra es mayor a los 100 litros recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para satisfacer las necesidades de consumo e higiene y un 40% más que el promedio de la región.

Pese a triplicar la media internacional de agua disponible (cada ecuatoriano dispone aproximadamente de 21.000 metros cúbicos al año), según CEPAL (2014), el acceso al agua potable es del 92%, con una marcada diferencia entre la zona urbana, 97%, y la zona rural 82%, respectivamente.

Podemos decir que las principales fuentes de agua para Ecuador son sus ríos y además las cuencas hidrográficas. Los ríos se forman gracias a las cadenas de montañas de este país, muchos tienen su origen en la cordillera de los Andes. Los principales ríos de Ecuador son: 

  1. Río Esmeraldas.
  2. Río Guayas.
  3. Río Pastaza.
  4. Río Amazonas.

Este país posee una gran riqueza natural, sobre todo por la diversidad de relieve y clima que posee. La cordillera de los Andes pasa por el medio del país, esta genera gran cantidad de recursos minerales que son explotados por el mismo.

El Ecuador es un gran productos de agua, tenemos la obligación ética y moral de cuidar nuestros páramos, sus humedales y desde luego trabajar para descontaminar los ríos de todo el país.

Fuente: Varias, 24-6-2021

Descarga la App Mingaservice

Descarga Nuestra App Descaraga App Store

Mingaservice ofrece a sus clientes soluciones ingeniosas, eficientes y efectivas para las industrias: minera, geológica, petrolera, ambiental y social.

Somos una empresa con valores de responsabilidad socio-ambiental frente a nuestros clientes y sus colaboradores directos e indirectos.

Top